Familias que cuidan su corazón: luchar contra la presión arterial alta

Última revisión:
04 Ago 2025,
Con la supervisión médica de:

Numerosas investigaciones han demostrado que contar con una unidad familiar sólida y una red de apoyo social es primordial para nuestra salud y bienestar. La calidad de estas relaciones interpersonales influye en múltiples factores, como los hábitos de salud, el autocuidado, el estrés y la resiliencia. Se ha demostrado que la interacción familiar contribuye de manera significativa al estado de salud de las personas.

Asimismo, varios estudios han destacado que cambiar los valores, las normas y los comportamientos en la unidad social familiar puede crear un cambio de comportamiento más duradero y de mayor escala. Por ejemplo, tener acceso a alimentos nutritivos o a equipamiento deportivo puede fomentar hábitos de salud positivos que perduren de por vida. Pero, una advertencia: ¡esta influencia puede ir en ambas direcciones! Si bien muchos comportamientos adoptados pueden ser beneficiosos, también se ha demostrado que aquellas personas con cónyuges con riesgo de presión arterial alta (hipertensión) tienen un mayor riesgo de hipertensión, especialmente cuando se debe a hábitos de estilo de vida en lugar de afecciones genéticas o hereditarias. 

En ese sentido, el apoyo de la familia o la unidad social puede marcar una diferencia sustancial en el control de la hipertensión. A menudo se hace referencia a la hipertensión como el “asesino silencioso” debido a su falta de síntomas notables y la OMS estima que a nivel mundial 1.280 millones de adultos la padecen. De forma preocupante, casi la mitad de las personas con hipertensión no saben que padecen esta afección, la cual puede dañar silenciosamente el corazón y los vasos sanguíneos mucho antes de ser detectada. Seguir una dieta saludable y hacer ejercicio de forma regular son hábitos que, por lo general, se aprenden de las personas más cercanas en una edad temprana. Estos hábitos pueden contribuir en gran medida a reducir el riesgo de desarrollar hipertensión u otras enfermedades cardiovasculares.

Vendanthan y su equipo señalan que “abordar las condiciones estructurales y ambientales en las que viven y actúan las familias probablemente sea el enfoque más eficaz para promover la salud cardiovascular”. En resumen, si usted y su familia adoptan hábitos saludables, es más probable que estén sanos como unidad.  Esto es particularmente importante tanto para prevenir la hipertensión como para minimizar el riesgo de padecer hipertensión en un futuro. 

Entonces, ¿cómo pueden los miembros de la familia ayudarse mutuamente a para estar sanos, controlar su presión arterial y vivir más tiempo? 

Cómo las familias influyen en los hábitos de salud

Si bien la genética y los factores de estilo de vida compartidos contribuyen al riesgo de hipertensión, mantener un estilo de vida saludable, incluida la dieta y el ejercicio, es crucial para minimizar ese riesgo

Las familias pueden influir de manera considerable en las decisiones de sus familiares y cuando construyen un hogar centrado en la salud, todos se benefician. Comprender el impacto de los antecedentes familiares de hipertensión es fundamental en estos esfuerzos de salud que comparten. Se ha demostrado que los factores de riesgo conductuales en la primera infancia, como la inactividad física y la dieta poco saludable, contribuyen de forma significativa a la obesidad infantil. Esta, a su vez, está relacionada con un mayor riesgo de desarrollar factores de riesgo de ECV, como diabetes, hipertensión y dislipidemia (niveles anormales de grasa en el torrente sanguíneo), lo que finalmente resulta en un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV). 

Cuando las familias hacen ejercicio juntas, se convierte en la diversión del día para todos. Y cuando los miembros mayores de la familia acuden a sus revisiones médicas periódicas y hablan abiertamente sobre su salud, es probable que los miembros más jóvenes también lo hagan. Estos comportamientos positivos pueden fomentar la conciencia sobre cualquier tema de salud o cambios, y también garantizar la conciencia de las diferentes generaciones sobre cualquier predisposición genética o antecedentes familiares de enfermedad, lo que ayuda a prevenirlos o controlarlos. Además de estos comportamientos y de proporcionar una red de apoyo, los miembros de la familia suelen detectar cambios en la salud de los suyos antes que nadie. Con un pequeño empujón de un miembro de la familia, una persona podría acudir al médico antes de lo previsto, lo que puede traducirse en mejores resultados para su salud.

La vida familiar y la presión arterial: cómo gestionar el estrés juntos

La vida familiar puede generar estrés, pero también puede ayudar a gestionarlo, que es uno de los factores que pueden contribuir a la hipertensión. Crear un entorno familiar de apoyo puede ayudar a reducir los niveles de estrés, junto con otras acciones de estilo de vida saludable, puede ayudar a mantener una presión arterial saludable.

El estrés crónico puede provocar cambios desfavorables en el comportamiento de la salud. Por ejemplo, las personas con mucho estrés tienen menos probabilidades de dejar de fumar, menos probabilidades de limitar el consumo de alcohol, más probabilidades de tener sobrepeso, más probabilidades de tomar medicamentos antihipertensivos y más probabilidades de desarrollar diabetes. Todos estos factores pueden conducir a un mayor riesgo de hipertensión y de trastornos cardiovasculares, como un paro cardíaco o un accidente cerebrovascular. 

Los factores familiares del estrés incluyen:

  • Preocupaciones económicas
  • Equilibrio de las responsabilidades laborales y del hogar
  • Cuidado de niños o familiares mayores
  • Cambios de vida importantes, por ejemplo, mudarse de casa, perder el puesto de trabajo, enfermedad

Para controlar estos factores del estrés y su impacto en la presión arterial, las familias pueden:

  • Comunicarse de forma abierta sobre sus retos
  • Compartir responsabilidades de manera equilibrada
  • Planificar actividades familiares periódicas para relajar y estrechar lazos
  • Fomentar y apoyar los hábitos saludables de los demás

Recuerde, gestionar el estrés no es evitar los problemas – los retos de salud son inevitables para muchos de nosotros – se trata de desarrollar juntos la resiliencia. Al enfrentar los desafíos como una unidad, las familias pueden crear un entorno de apoyo que promueva la salud cardíaca para toda la familia.

Conversaciones abiertas: la clave para la salud familiar

Las conversaciones sinceras sobre salud y estilo de vida con los seres queridos no siempre son fáciles, pero son importantes para mantener el bienestar familiar y contribuyen a desarrollar hábitos saludables para el corazón. Estas conversaciones pueden ser particularmente significativas para prevenir y controlar la hipertensión.

Sin embargo, iniciar estas conversaciones puede resultar difícil. Se puede comenzar creando un espacio libre de juicios, donde los miembros de la familia se sientan cómodos compartiendo las preocupaciones sobre su salud. Ya sea durante una cena familiar semanal o una cita programada de “revisión médica”. Anime a todos a hablar de forma abierta sobre lo que piensan. Cuando se trate de conversaciones sobre temas delicados como el control del peso o los niveles de estrés, concéntrese en el apoyo en lugar de las críticas. Por ejemplo, en lugar de señalar hábitos poco saludables, sugiera actividades familiares que promuevan una mejor salud, como cocinar comidas nutritivas juntos o salir a caminar por la tarde.

Recuerde que la salud no se trata solo de bienestar físico. La salud mental juega un papel importante en el bienestar general y puede afectar la presión arterial. Abra la puerta a conversaciones sobre el estrés, la ansiedad y otros problemas de salud mental.

Al fomentar un ambiente de comunicación abierta, las familias pueden trabajar juntas de manera más efectiva para prevenir la hipertensión y promover la salud cardíaca. Esta mirada colaborativa no solo mejora los resultados de salud de cada persona, sino que también fortalece los lazos familiares.

Necesidades de salud entre generaciones

A medida que envejecemos, nuestros cuerpos cambian y también lo hacen nuestras necesidades de salud. Esto es lo que ocurre con la presión arterial y la salud cardíaca. Comprender estas diferencias puede ayudar a las familias a adaptar su perspectiva para mantenerse sanas juntas.

Niños y adolescentes

Fomentar hábitos saludables desde una edad temprana es crucial. Las rutinas infantiles que son predecibles y repetibles favorecen un crecimiento y desarrollo positivos durante la infancia y más allá, lo que permite a los niños establecer una trayectoria óptima de salud cardiovascular desde etapas tempranas. Estos son los pasos prácticos que las familias pueden tomar para apoyar a los niños y adolescentes:

  • Fomentar un entorno de apoyo
  • Fomentar la actividad física de forma regular
  • Enseñar hábitos alimenticios saludables
  • Promover buenos hábitos de sueño

Adultos jóvenes

Esta etapa suele ser un período de transición, con nuevas fuentes de estrés y responsabilidades. Los adultos jóvenes pueden:

  • Aprender a gestionar el estrés con técnicas como la meditación o el ejercicio
  • Realizar revisiones médicas periódicas, incluidos los controles de presión arterial
  • Equilibrar las ajetreadas agendas con la planificación y preparación de comidas saludables

Adultos de mediana edad

Un informe del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. señaló que en 2017-2018, el 22.4% de los adultos de 18 a 39 años padecía hipertensión. A medida que aumentaba la edad, también lo hacía la incidencia de hipertensión: el 54,5% de los adultos de 40 a 59 años tenían hipertensión, que aumentaba al 74,5% en aquellos de 60 años o más. Para controlar los crecientes riesgos para la salud, los familiares de mediana edad pueden:

  • Controlar la dieta, especialmente la ingesta de sal
  • Seguir rutinas de ejercicio de forma regular
  • Gestionar el estrés relacionado con el trabajo
  • Realizar revisiones periódicas de la presión arterial

Adultos mayores

Dado que el riesgo de hipertensión aumenta con la edad, se recomienda que los familiares mayores:

  • Tomen los medicamentos prescriptos y asistan a revisiones médicas periódicas
  • Se mantengan físicamente activos con ejercicios apropiados a su edad
  • Se relacionen socialmente para evitar el aislamiento y el estrés
  • Monitoreen continuamente la presión arterial

Al comprender estas necesidades de salud relacionadas con la edad, las familias pueden trabajar juntas para crear un entorno de apoyo que promueva la salud cardíaca en todas las etapas de la vida. Cada miembro de la familia puede desempeñar un papel en motivar y apoyar a los demás, independientemente de su edad.

Tome las riendas de la salud cardiovascular de su familia hoy mismo. Obtenga consejos de expertos sobre hábitos saludables, gestión del estrés y control de la presión arterial, directo a su bandeja de entrada. Suscríbase hoy mismo a nuestro boletín.

 

Estrategias familiares para una mejor salud cardíaca

Cocinar juntos

Nuestro artículo sobre cómo crear un entorno familiar saludable para el corazón ofrece consejos para convertir el hogar en un espacio de trabajo más sano, centrándose en la productividad y el bienestar de quienes trabajan desde casa. Por ejemplo, proveer la cocina de alimentos nutritivos y bajos en sodio puede contribuir en gran medida a minimizar el riesgo de hipertensión arterial. Además, la planificación y preparación de comidas, o bien involucrar a la familia en la elección y preparación de comidas saludables, es una gran oportunidad para fortalecer el vínculo familiar. También es un momento perfecto para enseñar a los niños sobre nutrición y a leer las etiquetas de los alimentos. Probar juntos nuevas recetas saludables para el corazón también puede ser divertido y si los niños han estado involucrados en la preparación de la comida, es mucho más probable que se coman lo que han preparado, ¡incluidas las verduras!

Revisiones médicas periódicas

Las revisiones médicas periódicas son cruciales, pero no tienen por qué ser una carga. Intente programar revisiones físicas y dentales anuales como si se tratase de un evento familiar. Utilice un calendario compartido para realizar un seguimiento de las citas de salud e intente hablar de forma abierta sobre sus problemas de salud. Esto permitirá normalizar estas conversaciones importantes. 

Actividad física

La actividad física también puede ser un asunto familiar. Las actividades de fin de semana, como caminar, andar en bicicleta, nadar o jugar juntos a videojuegos activos, también cuentan. Incluso podría participar en eventos comunitarios pensados para familias, como una carrera en el parque o una caminata benéfica. Las salidas familiares pueden hacer que la actividad física sea algo natural en la vida diaria. 

Sistemas de monitoreo de salud portátiles

Es importante hacer un seguimiento de la salud mientras se aumenta la actividad física en familia. Controlar la presión arterial en familia es fácil con el sistema Aktiia, que proporciona mediciones continuadas mientras usted lleva a cabo sus tareas diarias. Compartir y comentar las tendencias de la presión arterial puede ayudar a todos los miembros de la familia a estar informados sobre la salud de los demás y motivar los cambios positivos en el estilo de vida, es el llamado efecto Aktiia.

Al implementar estas acciones, las familias pueden crear un entorno de apoyo que haga que todos, sin importar la edad, puedan mantener una buena salud cardiovascular. Recuerde, cambios pequeños y consistentes pueden significar mejoras importantes en la salud y el bienestar general – y la comunicación siempre es una parte esencial de la vida familiar.

La salud familiar y usted

El camino para mejorar la salud de su familia es un trabajo en equipo, y usted desempeña un papel fundamental. Al adoptar las acciones comentadas, usted puede generar un impacto considerable en la salud cardiovascular de su familia. Cambios pequeños y consistentes pueden conducir a mejoras significativas con el tiempo. Comience con una o dos ideas que resuenen con su situación familiar. Tal vez se trate de implementar una caminata familiar semanal o introducir más comidas caseras en el hogar. A medida que avance, puede incorporar hábitos más saludables a su rutina.

El monitoreo regular de la presión arterial con el sistema Aktiia proporciona información valiosa y la motivación necesaria para el bienestar de su familia. Esta tecnología es solo una herramienta en su arsenal, ya que el activo más poderoso es el apoyo y la motivación de sus seres queridos. Al trabajar juntos, su familia puede desarrollar hábitos, conocimientos y resiliencia que pueden beneficiar a las siguientes generaciones y extenderse mucho más allá del control de la presión arterial.

Aviso de responsabilidad adaptado al artículo

Advertencia: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no contiene consejos médicos ni los sustituye. La información contenida en este artículo no pretende diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Hable con un profesional médico cualificado antes de realizar cualquier cambio relacionado con su salud.


Fuentes

El apoyo familiar y la adherencia en el tratamiento de la hipertensión arterial. Bv Salud. https://docs.bvsalud.org/biblioref/2020/02/1034769/el-apoyo-familiar.pdf

La conexión social está vinculada a la mejora de la salud y a un menor riesgo de muerte temprana. OMS. https://www.who.int/es/news/item/30-06-2025-social-connection-linked-to-improved-heath-and-reduced-risk-of-early-death

El componente genético de la hipertensión. Revista española de cardiología. https://www.revespcardiol.org/es-el-componente-genetico-hipertension-articulo-S1131358709715043

El cuidado de la salud de la familia. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7026823

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia. Ministerio de Educación y Ciencia de España. https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/actividadFisica/docs/ActividadFisicaSaludEspanol.pdf

Moldee los hábitos de su familia. NIH. https://salud.nih.gov/recursos-de-salud/nih-noticias-de-salud/moldee-los-habitos-de-su-familia

Cómo cambiar sus hábitos para tener una mejor salud. NIH. https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/alimentacion-nutricion/como-cambiar-sus-habitos-para-tener-una-mejor-salud

En busca de la evidencia, influencia de los hábitos saludables. Repositorio documental de la Universidad de Valladolid. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/12087

Crear hábitos saludables. NIH. https://salud.nih.gov/recursos-de-salud/nih-noticias-de-salud/crear-habitos-saludables

Estudio: las parejas también comparten enfermedades. DW. https://www.dw.com/es/estudio-estar-en-pareja-tambi%C3%A9n-implica-compartir-enfermedades-no-siempre-contagiosas/a-67794637

Descubren que compartir la hipertensión es común en las parejas casadas. Info Salus. infosalus.com/salud-investigacion/noticia-descubren-hipertension-comun-parejas-casas-20231211081749.html

¿Las relaciones sociales afectan nuestra salud? NIH. https://salud.nih.gov/recursos-de-salud/nih-noticias-de-salud/las-relaciones-sociales-afectan-nuestra-salud

Estrés laboral Fundación Española del Corazón. https://fundaciondelcorazon.com/blog-impulso-vital/2499-estres-laboral-no-dejes-que-entre-vida.html

Concordancia de hipertensión arterial entre miembroos de una pareja. Intra Med https://www.intramed.net/content/106267

Hipertensión. OMS. ​​https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hypertension

Promoción de la salud cardiovascular en tres etapas de la vida, Revista española de cardiología. https://www.revespcardiol.org/es-promocion-salud-cardiovascular-tres-etapas-articulo-S0300893214002632

Apoyo social para aliviar el estrés. Help Guide. https://www.helpguide.org/es/amor-y-amistad/apoyo-social-para-aliviar-el-estres

Adoptar hábitos de vida saludables puede prevenir y controlar la hipertensión arterial. Fundación hospital. https://www.hospitalesperitsant.cat/noticias/493/adoptar-habitos-de-vida-saludables-puede-prevenir-y-controlar-la-hipertension-arterial

Aspectos psiquiátricos y conductuales de la enfermedad cardiovascular. Revista española de cardiología. https://www.revespcardiol.org/es-aspectos-psiquiatricos-conductuales-enfermedad-cardiovascular-articulo-S030089321100594X

Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. https://www.usa.gov/es/agencias/departamento-de-salud-y-servicios-humanos

Los niños que ayudan en a cocina comen más verduras. Nestlé. https://empresa.nestle.es/ca/sala-de-premsa/comunicats-de-premsa/ninos-que-ayudan-en-la-cocina-comen-mas-verduras

Parkrun, la globalización de atletismo popular. El corredor errante. http://www.elcorredorerrante.com/2015/03/parkrun.html

Con la supervisión médica de

El Dr. Jay Shah MD FACC es el Director Médico de Aktiia y tiene una gran experiencia en liderazgo en asistencia médica, innovación y liderazgo. Estudió Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Missouri-Kansas City y luego completó una residencia en Medicina Interna en el Hospital General de Massachusetts, seguida de una beca de investigación en enfermedades cardiovasculares en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington.

Leer siguiente

Manguito de presión arterial tradicional vs. Hilo

Manguito

Hilo

Cumple la normativa ISO81060-2
Presión arterial diurna
Media de +70
mediciones semanales
Presión arterial nocturna
Mediciones automáticas

Sobre el autor

Piotr Kudela es especialista en ciencia de datos y marketing digital en Hilo desde el año 2022. Anteriormente, trabajó como consultor para clientes como Johnson & Johnson Medical Devices y Jardiance.

Prueba Hilo por ti mismo

Disfruta de estos beneficios con la solución Hilo.

Comprar ahora

Spread the word, and keep in touch

Refer a friend

Tell a friend about Hilo and get a £25 Amazon gift card.

How it works

Stay updated

Join our mailing list for the latest developments.