Llame al 112 de inmediato si:
Mientras espera atención médica, recuéstese cómodamente y concéntrese en respirar profunda y lentamente, inspire por la nariz y exhale por la boca. |
La presión arterial alta es frecuente, y con supervisión médica, se puede controlar con un monitoreo regular, hábitos saludables y, en algunos casos, con medicación.
Pero a veces, la presión arterial aumenta de forma repentina y se convierte en un problema que requiere atención médica inmediata. Aquí, descubrirá la diferencia entre presión arterial alta y emergencia hipertensiva, y cómo bajar su presión arterial de forma rápida.
Presión arterial alta vs. emergencia hipertensiva
Si padece hipertensión, es una buena oportunidad tomar medidas para controlarla. Es posible que haya incorporado hábitos saludables en el hogar con la supervisión de su equipo médico y con medicamentos prescritos. Lo más probable es que monitorice su presión arterial de forma regular, quizás con un tensiómetro de presión arterial en el hogar, y que comprenda su condición lo suficiente como para identificar los factores que aumentan su presión.
Esa sería la situación ideal. Pero, ¿qué ocurre si, por algún motivo, su presión arterial se dispara de forma repentina hasta llegar a un nivel que se considera peligroso? Eso es lo que se conoce como crisis hipertensiva, y es importante estar al tanto de cómo puede ser y qué hacer si le sucede.
¿Qué es una crisis hipertensiva?
Una crisis hipertensiva se define como una medición de presión arterial de 180/110 o superior que requiere atención médica inmediata.
Una medición de presión arterial sistólica normal es inferior a 120 y diastólica inferior a 80. Un médico puede ayudarle a controlar la presión arterial alta. Una crisis hipertensiva requiere una acción rápida.
Según la Sociedad Española de Cardiología y las pautas de la Sociedad Europea de Hipertensión, la clasificación de la presión arterial es la siguiente:
Categoría | Sistólica (mmHg) | y | Diastólica (mmHg) |
Óptima | < 120 | y | < 80 |
Normal | 120 – 129 | y/o | < 84 |
Normal-alta | 130 – 139 | y/o | < 89 |
Hipertensión Grado I | 140 – 159 | y/o | 90 – 99 |
Hipertensión Grado II | 160 – 179 | y/o | < 109 |
Hipertensión Grado III | > 180 | y/o | ≥ 110 |
Hipertensión sistólica aislada | > 140 | y | < 90 |
Hay dos tipos de crisis hipertensivas: urgencia hipertensiva y emergencia hipertensiva. Ambas requieren atención médica inmediata.
Urgencia hipertensiva
Si su presión arterial es de 180/120 o superior, pero no padece ningún otro síntoma, como visión borrosa, confusión, convulsiones, dolor en el pecho, dificultad para respirar, sangre en la orina o edema (hinchazón), esto se considera una urgencia hipertensiva. Su médico le podría ajustar su medicación, pero por lo general evitaría el hospital.
Emergencia hipertensiva
Si su presión arterial es de 180/120 o superior y tiene otros síntomas como visión borrosa, confusión, convulsiones, dolor de pecho, dificultad para respirar, sangre en la orina o edema (hinchazón), esto se considera una emergencia hipertensiva y debe llamar al 112.
La presión arterial muy alta puede dañar los vasos sanguíneos, lo que significa que el corazón no puede bombear sangre de manera efectiva y, como consecuencia, eso podría provocar daños en los órganos. En una emergencia hipertensiva, los síntomas indican que se pueden estar produciendo daños.
¿Qué puede causar una subida repentina de la presión arterial?
Por lo general, un aumento repentino de la presión arterial ocurre cuando un paciente no toma la medicación prescrita para la presión arterial. Otras causas de presión arterial extremadamente alta incluyen:
- Presión arterial alta no tratada
- Algunos fármacos sin receta
- Estrés o ansiedad intensos
- Consumo de tabaco
- Exceso de alcohol
- Consumo de anfetaminas
- Enfermedad tiroidea
- Insuficiencia renal
- Enfermedad cardíaca
- Accidente cerebrovascular
- Traumatismos, como quemaduras, lesiones en la cabeza o cirugía
- Ciertas enfermedades y afecciones, como enfermedad renal o diabetes
Qué hacer en una emergencia hipertensiva
Si usted o alguien tiene una presión arterial de 180/120 o superior, llame a su médico de inmediato.
Si alguno de los síntomas asociados con la emergencia hipertensiva acompaña a una lectura de la presión arterial alta (visión borrosa, confusión creciente, convulsiones, dolor en el pecho, dificultad para respirar o hinchazón), llame al 112 de inmediato y describa los síntomas.
Asegúrese de mencionar cualquier medicamento que esté tomando, incluidas vitaminas, suplementos, medicamentos de venta libre o drogas recreativas.
Únase a nuestra comunidad de personas que luchan contra la hipertensión y manténgase informado con consejos de expertos, recomendaciones prácticas y las últimas novedades sobre cómo controlar su presión arterial. ¡Suscríbase a nuestro boletín ahora!
Qué hacer mientras espera atención médica
Mientras espera ayuda, debe tomar medidas para bajar la presión arterial de forma rápida. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarle.
Primero: Evite aquello que puede aumentar la presión arterial
- Preocuparse por su cita médica podría empeorar las cosas. Visualizarse en un lugar tranquilo mientras hace sus ejercicios de respiración puede ayudarle.
- Evite bebidas que contengan cafeína, ya que pueden aumentar la presión arterial a corto plazo.
- Evite el sodio. Ninguna cantidad de sodio es segura durante una crisis hipertensiva.
- Si está con alguien que sufre pánico o se encuentra en un estado de ánimo alterado, puede pedirle que salga a recuperarse para que no aumente su estrés ni afecte su presión arterial.
- Puede optar por calmarse con un libro o la televisión, pero asegúrese de que el contenido que mira es ameno, relajante y que no le altere, ya sea de forma positiva o negativa.
- Evite las bebidas frías, ya que pueden contraer los vasos sanguíneos y hacer que su presión arterial aumente.
- Si toma medicamentos que tienden a aumentar la frecuencia cardíaca o la presión arterial, como las anfetaminas, pregúntele a su médico si puede omitir la dosis hasta que su presión arterial esté controlada.
Trucos para bajar la presión arterial de inmediato
Si bien no existe un método universal para reducir la presión arterial de forma inmediata, existen estrategias que pueden funcionar con algunas personas. Cada persona es única y entran en juego muchos factores, por lo que una estrategia efectiva para una persona podría no serlo para otra. Aun así, vale la pena intentarlo.
Reanudar los medicamentos para la presión arterial, si se los prescribieron
Si olvidó u omitió una o más dosis de su medicamento para la presión arterial, reanude su pauta según las indicaciones de su médico. Su afección puede resolverse solo con este paso. Si no está seguro de haber omitido una dosis, llame a su médico y pregúntele cómo proceder con su medicamento.
Respiración de caja
Se trata de una técnica llamada respiración de caja como una forma para relajarse frente al estrés. Esta técnica podría ayudar a disminuir la frecuencia cardíaca rápida, lo que podría ayudar a bajar la presión arterial.
A continuación, le indicamos cómo hacerlo
- Inhale durante 4 segundos
- Mantenga la respiración durante 4 segundos
- Exhale durante 4 segundos
- Espere 4 segundos
- Repita
Repita al menos cuatro ciclos de respiración en caja y observe si nota algún cambio en cómo se siente.
Relajación guiada
Un estudio desveló que escuchar un programa de relajación guiada durante 12 minutos ayudó a reducir la presión sistólica de personas mayores tras 12 sesiones. Si bien se trataba de un programa para reducir la presión arterial a largo plazo, la música de relajación y las meditaciones guiadas pueden producir efectos calmantes que se notan desde el primer momento.
Puede optar por una relajación o meditación guiada o por escuchar música de relajación mientras hace su respiración de caja.
Plantas medicinales para la presión arterial alta
Las plantas medicinales pueden contribuir al control de la presión arterial, pero suelen tardar varias semanas en hacer efecto. Aun así, se han utilizado durante miles de años para tratar la presión arterial. Lea sobre plantas medicinales que pueden ayudar a mantener una presión arterial saludable aquí.
Baño de agua caliente
Un baño caliente y relajante puede ayudar a calmar los nervios y relajar los músculos, y eso puede ayudar a reducir la presión arterial. No tome un baño si se encuentra solo, ya que podría perder el conocimiento si tiene una crisis hipertensiva.
Verduras con alto contenido de óxido nítrico
Ciertas verduras tienen un alto contenido de óxido nítrico que puede ayudar a relajar los vasos sanguíneos. Esto puede reducir potencialmente la fuerza contra las venas, arterias y capilares. Los cambios en la alimentación también tardarán días o semanas en surtir efecto.
Si tiene verduras de hoja verde, remolacha, ruibarbo o zanahorias a mano, puede tomarlas como un tentempié o mezclarlas en un batido y ver si eso le ayuda. Asegúrate de que los demás ingredientes de su batido no contengan sodio. No prepare la comida usted mismo. Si se trata de una emergencia hipertensiva, debe acostarse cómodamente hasta que llegue la ayuda.
Leer más sobre verduras que pueden ayudar a mantener una presión arterial saludable.
Manténgase abrigado
Si siente frío, sus vasos sanguíneos pueden contraerse, y eso podría aumentar aún más su presión arterial. Manténgase abrigado para evitar cambios innecesarios en su presión arterial.
Qué hacer: urgencia hipertensiva
Si usted o alguien con quien esté tiene una presión arterial de 180/120 o superior, pero no tiene otros síntomas, espere unos cinco minutos y vuelva a medir la presión. Si aún es alta, pida atención médica urgentemente y trate de mantener la calma. También deberá tener a mano información sobre su medicación y su registro de presión arterial, si dispone de uno.
Su médico puede ajustar su dosis o prescribirle medicamentos y también aconsejarle sobre cambios en su estilo de vida que pueden ayudarle a evitar futuros picos de presión arterial. Lo más probable es que su médico pueda ayudarle por teléfono a resolver su crisis hipertensiva.
Reflexiones finales
Recuerde que la emergencia hipertensiva no es frecuente, y que cuando ocurre generalmente se debe a no tomar la medicación prescrita para la presión arterial.
Si le han diagnosticado presión arterial alta, la mejor manera de proteger su salud es con un estilo de vida saludable, una dieta equilibrada y medicación prescrita. Otra forma de tomar el control de su salud es hacer un seguimiento de su presión arterial y de su medicación. En una emergencia, disponer de esa información podría marcar la diferencia.
Advertencia: La información presentada en este artículo tiene únicamente fines de información general y no pretende sustituir el asesoramiento médico profesional. Siempre, consulte a su médico o profesional calificado para cualquier pregunta relacionada con una afección médica. El autor y el editor no son responsables de los efectos adversos derivados del uso o la aplicación de la información presentada en este artículo.
Fuentes
Esta sencilla técnica de respiración de cinco minutos reduce la presión arterial tanto como el ejercicio. Gizmodo tecnología, ciencia y cultura digital. https://es.gizmodo.com/esta-sencilla-tecnica-de-respiracion-de-cinco-minutos-r-1847217902
¿Qué intervenciones no farmacológicas son efectivas? Sacyl, Junta de Castilla y León. https://www.saludcastillayleon.es/investigacion/es/investigacion-cuidados-169ea4/ano-2010.ficheros/2489598-23%20Qu%C3%A9%20%20intervenciones%20no%20farmacol%C3%B3gicas%20son%20efectivas%20en%20%20la%20HTA.pdf
Evaluación del efecto de la terapia de relajación en pacientes con hipertensión arterial. Elsevier. https://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/18131/Evaluaci%C3%B3n%20del%20efecto%20de%20la%20terapia%20de%20relajaci%C3%B3n%20en.pdf?sequence=1&isAllowed=y
¿Qué es óxido nítrico? Diccionario médico de la Universidad de Navarra. https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/oxido-nitrico
Óxido nítrico y nitrato en los alimentos. Nutrition Studies. https://nutritionstudies.org/es/oxido-nitrico-y-nitrato-en-los-alimentos-otra-razon-para-comer-tus-vegetales
Este artículo ha sido revisado por un profesional médico