El tabaco continúa siendo un problema importante de salud pública en España, a pesar de la considerable inversión realizada en campañas publicitarias que alientan a los fumadores a dejar de fumar o que disuaden a las personas, especialmente a los adultos jóvenes, de empezar a fumar. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2023, casi el 19,2% de los adultos mayores de 15 años en España eran fumadores. Si bien los riesgos de fumar son bien conocidos, es importante hablar sobre su impacto en la salud, especialmente en la presión arterial, ya que esto puede provocar problemas de salud secundarios como enfermedad cardíaca crónica o accidente cerebrovascular.
Una de las preguntas clave que las personas suelen hacerse es si deberían dejar de fumar si están intentando controlar deforma activa su presión arterial. La respuesta corta es sí. En España, las enfermedades cardiovasculares (ECV) afectan aproximadamente al 33 % de la población, lo que resulta en alrededor de 29.000 defunciones al año.
De estas muertes relacionadas con enfermedades cardiovasculares, aproximadamente el 27,5% se atribuyen al tabaquismo. Dejar de fumar puede ser una forma muy rápida de tener un impacto positivo en la presión arterial y la salud en general, así como de reducir rápidamente el riesgo de ECV y complicaciones relacionadas.
Monitorear la mejora de su presión arterial después de dejar de fumar también puede servir como una poderosa motivación para mantenerse libre de humo. El monitoreo continuado Aktiia le permite ver de forma clara cómo su decisión beneficia a su salud cardiovascular, y refuerza la importancia de no volver a fumar.
En el siguiente artículo describiremos el impacto directo del tabaco en la presión arterial y cómo dejar de fumar podría ayudarle a protegerse de enfermedades cardiovasculares, como enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular.
Fumar aumenta la presión arterial en cuestión de minutos
Fumar afecta la presión arterial de inmediato, principalmente debido a la rápida absorción de nicotina y otras sustancias químicas presentes en el humo del tabaco en el cuerpo. La nicotina, en particular, provoca la liberación de epinefrina (adrenalina) y norepinefrina, que intervienen en la respuesta de “lucha o huida” del cuerpo: estas hormonas aumentan la frecuencia cardíaca y contraen los vasos sanguíneos, lo que, en combinación, eleva la presión arterial.
La investigación ha demostrado que incluso fumar un solo cigarro puede causar un aumento inmediato en la presión arterial, que persiste durante unos 20 minutos después de fumar. Este aumento rápido y temporal de la presión arterial se denomina efecto hipertensivo agudo.
Además, fumar puede causar un aumento de la incidencia de latidos cardíacos adicionales u omitidos, lo que aumenta el riesgo de arritmias cardíacas. Asimismo, se ha demostrado que fumar aumenta la rigidez arterial (arteriosclerosis), que a su vez puede provocar un aumento de la presión arterial sistólica, así como daño vascular, engrosamiento de las paredes arteriales y una mayor deposición de calcio y colágeno en los vasos. En su conjunto, esto puede derivar en enfermedades cardíacas, infartos o accidentes cerebrovasculares.
Aunque los efectos agudos del tabaquismo están claramente demostrados y su impacto en la salud cardiovascular se observa incluso con exposiciones bajas, dejar de fumar puede marcar una gran diferencia:
- A los 20 minutos de fumar su último cigarro, su pulso volverá a la normalidad;
- A las 8 horas, sus niveles de oxígeno se estarán recuperando y los niveles de monóxido de carbono en la sangre se habrán reducido de forma significativa;
- A las 48 horas, sus pulmones comenzarán a eliminar la mucosidad;
- A las 72 horas, notará que le resulta más fácil respirar y que sus niveles de energía aumentan;
- De 2 a 12 semanas, su circulación habrá mejorado;
- De 3 a 9 meses, su función pulmonar habrá aumentado hasta en un 10%;
- Después de 1 año, el riesgo de padecer un infarto se habrá reducido a la mitad;
- Después de 10 años, el riesgo de muerte por cáncer de pulmón se habrá reducido a la mitad.
Es importante destacar que los riesgos de ECV disminuyen sustancialmente dentro de los dos primeros años de dejar de fumar. Además, se ha demostrado que dejar de fumar puede reducir el riesgo de ECV más que otras terapias, como la reducción del colesterol en su dieta.
Suscríbase a nuestro boletín informativo para recibir consejos prácticos de bienestar para mantener su presión arterial bajo control y vivir con más energía.
¿Qué ocurre con el vapeo y los cigarrillos electrónicos?
Si bien gran parte de este artículo se ha centrado en el tabaco, el impacto del vapeo en la presión arterial y la salud cardiovascular también es importante, aunque debe tenerse en cuenta que la base de evidencia es menor.
Investigaciones recientes han mostrado que aquellas personas que utilizaban cigarrillos electrónicos y vapeadores también experimentaron aumentos en la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la constricción de los vasos sanguíneos inmediatamente después de fumar cigarrillos electrónicos. Además, otro informe mostró que las personas que utilizaban cigarrillos electrónicos o fumaban obtuvieron peores resultados en los ejercicios diseñados para predecir el riesgo de enfermedad cardíaca en comparación con aquellos que no usaban esos productos. Esto sugiere que el vapeo o los cigarrillos electrónicos no están exentos de riesgos y pueden ser perjudiciales para la salud.
Dicho esto, también hay evidencia de que los cigarrillos electrónicos pueden ayudar a los fumadores a dejar de fumar y, en comparación con fumar tabaco, los vaporizadores generalmente son más seguros que fumar productos “tradicionales” a base de tabaco. Sin embargo, aunque los cigarrillos electrónicos pueden ser menos dañinos que el tabaco, no significa que sean completamente seguros. Además, se desconocen los efectos a largo plazo del vapeo en el cuerpo, por lo que la Fundación Española del Corazón recomienda que los no fumadores no comiencen a vapear.
¿Cuál es la conclusión? Los cigarrillos electrónicos pueden ser un trampolín para dejar de fumar por completo, pero tenga en cuenta que también pueden afectar de forma negativa su salud.
Controle su presión arterial, cuando fuma y también después
Si le preocupa su presión arterial, o simplemente tiene curiosidad por ver cómo su presión arterial puede verse afectada por factores externos, es posible que desee considerar utilizar un sistema de monitoreo continuado de la presión arterial. El uso de un monitoreo continuado puede ayudarle a comprender cómo se comporta su presión arterial a lo largo del día, en lugar de depender de una lectura única en la consulta de su médico. Además, comprender qué causa el aumento de la presión arterial puede ayudarle a evitar picos y a adaptar su comportamiento para garantizar valores constantes de presión arterial.
Si es fumador, el uso del control de la presión arterial como estímulo externo puede ayudarlo a dejar de fumar, ya que muchos fumadores corren riesgo de recaída, lo cual es más probable durante los primeros días después de dejar de fumar, pero disminuye alrededor del 5% después de más de dos años. Tener una herramienta externa, en la se pueden observar de forma fácil los beneficios que tiene para la presión arterial el no fumar, puede ser un valioso factor de motivación.
Cómo dejar de fumar
Dejar una adicción es un esfuerzo muy personal, y no hay dos procesos para dejar de fumar que sean iguales. Sin embargo, es un paso significativo hacia la mejora de su salud. En España, existen numerosos recursos disponibles para ayudarle en este proceso:
- El Ministerio de Sanidad ofrece diferentes recursos informativos para ayudarle con el proceso: una guía para dejar de fumar y un apartado de ayuda en su Comunidad Autónoma.
- Programa Estilos de vida saludable. Programa del Ministerio de Sanidad que se centra en la promoción de la salud para fomentar hábitos de vida saludable.
- Aplicación móvil S’Acabó. S’Acabó es una aplicación gratuita para teléfonos móviles (sistemas operativos IOS y Android) diseñada por la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo para dejar de fumar.
El uso de estos recursos puede aumentar sus posibilidades de dejar de fumar con éxito.
Advertencia: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no contiene consejos médicos ni los sustituye. La información contenida en este artículo no pretende diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Hable con un profesional médico cualificado antes de realizar cualquier cambio relacionado con su salud.
Fuentes:
Consumo de tabaco en España. Infografía Instituto Nacional de Estadística. https://www.ine.es/infografias/infografia_tabaco.pdf (Consultado en agosto 2025)
Encuesta de Salud en España, Instituto Nacional de Estadística. https://www.ine.es/infografias/infografia_tabaco.pdf (Consultado en agosto 2025)
Presión arterial alta (hipertensión). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/high-blood-pressure/symptoms-causes/syc-20373410 (Consultado en agosto 2025)
El 27% de las muertes en España siguen debiéndose a enfermedades del sistema circulatorio. Cardio Alianza. https://cardioalianza.org/el-27-de-las-muertes-en-espana-siguen-debiendose-a-enfermedades-del-sistema-circulatorio/ (Consultado en septiembre 2025)
El tabaco mata a más de 14.000 españoles al año por enfermedades cardiovasculares. Sociedad Española de Cardiología. https://secardiologia.es/comunicacion/notas-de-prensa/notas-de-prensa-sec/13568-el-tabaco-mata-a-mas-de-14-000-espanoles-al-ano-por-enfermedades-cardiovasculares Consultado en septiembre 2025)
Todo lo que debes saber acerca de la nicotina. Medical News Today https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/nicotina (Consultado en agosto 2025)
¿Fumar provoca hipertensión? https://www.aarp.org/espanol/salud/enfermedades-y-tratamientos/info-2024/fumar-y-presion-arterial-alta.html (Consultado en agosto 2025)
Crisis hipertensiva: ¿cuáles son los síntomas? Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/high-blood-pressure/expert-answers/hypertensive-crisis/faq-20058491 (Consultado en agosto 2025)
M. Angeles Segarra (2002). Variabilidad de la frecuencia cardíaca en fumadores. Dialnet https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=218640 (Consultado en septiembre 2025)
Cómo el fumar afecta el corazón y los vasos sanguíneos. Instituto Nacional de Salud. https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/fumar-y-su-corazon (Consultado en agosto 2025)
Tabaco y tabaquismo. Fundación Española del Corazón. https://fundaciondelcorazon.com/prevencion/riesgo-cardiovascular/fumar-tabaco-tabaquismo.html (Consultado en agosto 2025)
J. Fernández, V. Sanz et al. (2011). Riesgo cardiovascular: evaluación del tabaquismo y revisión en atención primaria del tratamiento y orientación sanitaria. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7025142/ (Consultado en agosto 2025)
Así afectan los cigarrillos electrónicos a tu salud cardiovascular. Fundación Española del Corazón. https://fundaciondelcorazon.com/blog-impulso-vital/3782-asi-afectan-los-cigarrillos-electronicos-a-tu-salud-cardiovascular.html (Consultado en agosto 2025)
Los cigarrillos electrónicos casi duplican el riesgo de infarto de miocardio. Fundación Española del Corazón. https://fundaciondelcorazon.com/prensa/notas-de-prensa/3772-los-cigarrillos-electronicos-casi-duplican-el-riesgo-de-infarto-de-miocardio.html (Consultado en agosto 2025)
En caso de recaída. Estilos de vida saludable, Ministerio de Sanidad. https://estilosdevidasaludable.sanidad.gob.es/tabaco/ayuda/dejar/recaida/home.htm (Consultado en agosto 2025)
I. Nerín, P. Novella, A. Crucelaegui et al. (2004) Factores predictores de éxito en fumadores. Archivos de Bronconeumologia. https://www.archbronconeumol.org/es-factores-predictores-exito-6-meses-articulo-S0300289604755921?utm_source=chatgpt.com (Consultado en septiembre 2025)
El consumo diario de cigarrillos electrónicos aumenta a pesar de la leve disminución en su consumo por parte de los adultos más jóvenes. Asociación Americana del Corazón. https://newsroom.heart.org/news/el-consumo-diario-de-cigarrillos-electronicos-aumenta-a-pesar-de-la-leve-disminucion-en-su-consumo-por-parte-de-los-adultos-mas-jovenes (Consultado en agosto 2025)
¿Fumar provoca hipertensión? AARP. https://www.aarp.org/espanol/salud/enfermedades-y-tratamientos/info-2024/fumar-y-presion-arterial-alta.html (Consultado en septiembre 2025)
Ayuda para dejar de fumar. Ministerio de Sanidad. https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/tabaco/ciudadania/dejarDeFumar/home.htm


